La obesidad es un aumento de peso debido al acúmulo excesivo de grasa, que tiene efectos adversos en la salud y en la duración de la vida (definición de la OMS-Organización Mundial de la Salud).

El grado de obesidad de un paciente se estima mediante el índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso con la altura. La cirugía está indicada en pacientes con IMC superior a 30.

La cirugía es el único tratamiento eficaz para los pacientes con obesidad mórbida

Pon tu salud en las manos adecuadas: te ofrecemos experiencia y enfoque personalizado, porque no todos los pacientes necesitan la misma operación.

La cirugía de la obesidad se realiza mediante abordaje laparoscópico o robótico , con un ingreso hospitalario corto y un postoperatorio muy cómodo.

Existen diferentes técnicas (bypass gástrico, gastrectomía vertical y otras) con indicaciones concretas según el tipo de paciente.

Tu IMC es:

Clasificación de IMC   IMC
Insuficiencia ponderal < 18.5
Intervalo normal 18.5 – 24.9
Sobrepeso 25 – 29.9
Obesidad ≥ 30

Saber más

Sólo con cirugía el paciente consigue perder la mayoría del exceso de peso y mantener un peso saludable. La obesidad severa o mórbida, se asocia con complicaciones que amenazan la vida, como hipertensión arterial, diabetes o enfermedad coronaria. Por ello los obesos tienen una esperanza de vida más corta que los pacientes de peso normal.

La cirugía bariátrica no sólo evita la muerte prematura por obesidad, además corrige las complicaciones (co-morbilidades) relacionadas con el exceso de peso. Se está empleando con excelentes resultados en pacientes con diabetes (cirugía metabólica).

Además mejora de forma muy significativa la autoestima y la calidad de vida de los pacientes.

La CIRUGÍA BARIÁTRICA o cirugía de la obesidad es un conjunto de técnicas quirúrgicas que se utilizan en el tratamiento de los pacientes obesos. Todas ellas buscan conseguir una pérdida de peso que se mantenga a largo plazo, y a la vez mejorar las enfermedades asociadas.

Las técnicas RESTRICTIVAS reducen la capacidad del estómago. Otras técnicas, denominadas MIXTAS, además de reducir el estómago, asocian un procedimiento que disminuye la absorción de la grasa.

En la página de la SECO encontrará información sencilla y detallada sobre las cuestiones más comunes que preocupan a los pacientes.